Mejorar la Seguridad y la Eficiencia de la Distribución de Gas
Mejorar la Seguridad y la Eficiencia de los Sistemas de Distribución de Gas
Muchos laboratorios, centros de pruebas y plantas industriales dependen del suministro seguro y continuo de gases primarios y especiales para apoyar los procesos críticos. Para los responsables de laboratorio y de seguridad, los ingenieros y el personal de operaciones, optimizar la integridad de estos sistemas de distribución de gas es vital para asegurar un negocio productivo.
El uso ineficiente de las botellas de gas o las fugas no detectadas pueden provocar un gasto extra si estos problemas no se resuelven. Otras veces, puede ser difícil diagnosticar problemas sin un plano que trace el mapa del sistema. Al mismo tiempo, cuando las pruebas deben repetirse o los resultados son inexactos, la consecuencia suele ser un retraso inoportuno o que cuesta dinero.
También se puede perder un valioso conocimiento cuando los expertos se jubilan o se trasladan, lo que deja brechas en la comprensión de los sistemas de distribución de gas. Muchas empresas se benefician de la experiencia y la visión capacitada de un consultor profesional que puede identificar áreas de mejora reevaluando los paneles de gas desde cero. A menudo, un nuevo punto de vista puede revelar problemas que se pasan por alto porque no llaman la atención. Los sistemas de evaluación comparativa ofrecen la oportunidad de dejar de lado las suposiciones (como "siempre ha sido así" o "nunca hemos tenido un problema") e investigar cuidadosamente todos los aspectos del diseño.
Asesoramiento sobre Sistemas y Ahorro
Los sistemas de distribución de gas se construyen alrededor de una o varias series de pasos de regulación de la presión y suelen estar compuestos de cuatro subsistemas: conexión de entrada de suministro, control de la presión primaria de gas, cambio automático y punto de uso.
- La conexión de entrada de suministro conecta la fuente de gas de alta presión al sistema de distribución de gas. Es importante que la entrada se construya con conexiones, mangueras, tubo, filtros, venteo, purga y funciones de alivio apropiadas para las botellas. Algunos paneles de gas pueden no incluir una fuente estándar de entrada—siempre verifique los componentes y que los paneles usen el conector de botella correcto. Algunos gases a alta presión y/o peligrosos (incluido el oxígeno) también requieren el uso de mangueras para aplicaciones especiales.
- El control de la presión primaria de gas se encarga de la primera reducción de la presión y asegura que el gas de suministro sea entregado a un caudal correcto para la siguiente etapa del sistema. La reducción se consigue con un regulador de presión simple o mediante un regulador de presión de doble etapa. Es difícil determinar con exactitud las presiones de entrada y salida. Es importante, por ejemplo, tener en cuenta las diferencias entre los fluidos, como el amoniaco, que se almacena a unos 8 bar (116 psi), y el nitrógeno, que se puede almacenar a 300 bar (4351 psi). Por otra parte, muchas botellas que utilizan un regulador de presión de dos etapas pueden, de hecho, no requerir ninguno. Esta puede ser una oportunidad de ahorro de costes.
- El cambio automático cambia en continuo una fuente de gas a otra para asegurar un suministro ininterrumpido. Esto se realiza a través de puntos de ajuste alternados de dos reguladores de presión, lo que permite que el sistema siga funcionando mientras se cambia la fuente primaria de gas. Es aconsejable buscar una solución que permita variar las presiones de cambio para aprovechar al máximo las botellas de gas.
- El punto de uso ofrece la última etapa crítica de control. Dotados normalmente de un regulador de presión, un manómetro y una válvula de aislamiento, estos subsistemas ofrecen a los operadores un método conveniente y preciso para ajustar la presión. Cuando sea aceptable variar la presión de la línea entre el control de la presión primaria de gas y el punto de uso, se podría utilizar un regulador de presión de una sola etapa para reducir el coste y la complejidad.
No todos los sistemas de distribución de gas utilizan la misma calidad de componentes, y algunos están mejor etiquetados que otros para favorecer la seguridad del operario. A veces, los paneles pueden carecer de características importantes que faciliten su uso. Un problema común para muchos propietarios es el "creep" del regulador de presión, identificado por un aumento en la presión de salida incluso cuando no hay caudal en el sistema. Esto puede afectar negativamente a los procesos posteriores. Los ingenieros de campo Swagelok pueden ayudar a identificar las causas y soluciones a problemas como el "creep" de los reguladores, como parte de un completo servicio de evaluación y asesoramiento.
Es importante que el diseño del sistema de distribución de gas permita la fácil sustitución de los componentes. Utilizando más racores de sujeción mecánica en lugar de conexiones roscadas, es posible reducir al mínimo el tiempo necesario para acceder a los componentes para su mantenimiento—es decir, los componentes individuales se pueden retirar fácilmente de la línea mientras otros permanecen instalados. Esto da flexibilidad para cambiar los componentes en lugar de sustituir los paneles y ayuda a los técnicos a trabajar de forma eficiente. También reduce el riesgo de que los componentes se vean comprometidos (desenroscar y reinstalar una válvula de alivio, por ejemplo, favorece que se dañe la rosca, lo que puede dar lugar a fugas peligrosas y caras).
Un Especialista Puede Añadir Valor
Los servicios profesionales de asesoramiento sobre control de la presión pueden aportar un análisis crítico para identificar las mejoras del sistema, informar sobre el tamaño y la selección del regulador y orientar sobre el diseño y el montaje de las soluciones diseñadas. Un asesor que esté familiarizado con los desafíos específicos del suministro de gas puede ofrecer:
- Sugerencias sobre la forma en que los sistemas instalados pueden modificarse para satisfacer los nuevos requisitos (con frecuencia los paneles antiguos se eliminan innecesariamente—asegúrese de consultar sobre las soluciones diseñadas para una larga vida útil)
- Opciones para la compra sencilla de paneles de gas construidos y probados por instaladores experimentados que trabajan en instalaciones adecuadas (lo que potencialmente reduce el tiempo, el coste y el riesgo en comparación con los paneles montados en planta por instaladores menos experimentados)
- Una recomendación imparcial que ponga las necesidades de la empresa en primer lugar (un asesor que no tenga ningún interés previo en la propiedad del sistema o en su funcionamiento puede ofrecer un asesoramiento imparcial)
Un asesor también puede ayudar a garantizar que los gases tóxicos e inflamables se suministren de forma segura con una pérdida mínima, que los paneles faciliten una indicación clara y que los posibles problemas en los sistemas sean fáciles de gestionar y solucionar.
Si no está seguro de la eficacia de su sistema de distribución de gas, está trabajando para actualizar su instalación con un nuevo sistema o está sustituyendo las botellas antes de que se vacíen, piense en acudir a un especialista en control de la presión que pueda ayudarle a corregir los problemas y maximizar su inversión.
Artículos relacionados
Identificar el Ahorro de Costes en los Sistemas de Suministro de Gas de Servicio
Vea cómo Swagelok Texas Mid-Coast analizó en campo el antiguo sistema de gas de un importante productor petroquímico y reveló un ahorro de más de 2 millones de dólares anuales.
Tratar Problemas Prácticos de Rendimiento en Sistemas de Fluidos y de Toma de Muestra
Aprenda consejos prácticos para mejorar el rendimiento y la precisión de sus sistemas de fluidos y de toma de muestra con Swagelok.
Cómo Mejorar el Rendimiento de los Sistemas de Fluidos
Cuando los sistemas de fluidos no funcionan con seguridad y eficiencia, la productividad de planta se ve afectada. Swagelok puede aliviar la presión de mantener el buen rendimiento de los sistemas facilitando orientación experta y ayudando a crear una cultura de mejora continua.