alert icon
Este sitio Web no admite Internet Explorer 8. Por favor, utilice un navegador más actualizado.
Ocultar mensaje hide icon

Cumplimiento de NORSOK

Las estimaciones de la industria sugieren que los componentes no normalizados cuestan al sector del petróleo y el gas  en alta mar más de 1000 millones de dólares al año en paradas e ineficiencias, un reto que Swagelok trata con soluciones para sistemas de fluidos que cumplen la normativa NORSOK.

Con más de 75 años de experiencia en el diseño y la fabricación de componentes para sistemas de fluidos, los procesos de producción meticulosamente diseñados de Swagelok cumplen los criterios estrictos necesarios para ser reconocidos como fabricante cualificado según la norma NORSOK M-650. Tenemos disponibles productos que contribuyen a la seguridad y al rendimiento en entornos exigentes de petróleo y gas, tanto en alta mar como en tierra, incluyendo racores que cumplen con la estricta normativa NORSOK M-630.

Más que una simple distinción competitiva, Swagelok mantiene el cumplimiento de NORSOK como un compromiso continuo, evidente no solo en nuestros procesos y productos, sino también en la importancia que concedemos a las necesidades específicas de nuestros clientes.

Los ingenieros de productos y los científicos de materiales de Swagelok trabajan en estrecha colaboración con cada cliente para comprender las necesidades únicas de sus aplicaciones, lo que ayuda a asegurar que se cumplan los requisitos NORSOK de manera eficaz y eficiente. Esta colaboración asegura que las soluciones propuestas tratan retos específicos, ya sea para un solo sistema o para toda una operación, poniendo énfasis en la precisión, la larga duración y el valor.

¿Qué es NORSOK?

El cumplimiento de Swagelok de la normativa NORSOK refleja los ámbitos distintivos de las propias normas M-630 y M-650, que incluyen requisitos exigentes tanto para los materiales como para la fabricación.

A lo largo de los años 80 y 90, a medida que la exploración petrolera en alta mar en la plataforma continental noruega se expandía hacia entornos cada vez más hostiles y desafiantes, las deficiencias notables en el enfoque no unificado de la industria en cuanto a normas y especificaciones operativas estaban generando ineficiencias y fallos.

En aquel momento, los componentes se fabricaban frecuentemente utilizando materiales que resultaban inadecuados para su uso en entornos corrosivos como el agua de mar y los gases sulfurosos . El deterioro estructural y la falta de fiabilidad mecánica resultantes producían un aumento de las paradas y ponían en peligro la seguridad de los trabajadores. Al mismo tiempo, las distintas normativas de las principales compañías petroleras planteaban repetidamente a los proveedores el reto de satisfacer las especificaciones personalizadas en los plazos establecidos, lo que provocaba frecuentes retrasos en el aprovisionamiento. Estas ineficiencias y riesgos, agravados por diseños complejos y problemas de mantenimiento, obstaculizaban las ambiciones de Noruega de seguir siendo competitiva frente a otras regiones productoras de petróleo, como el Golfo de México.

Reconociendo la necesidad de tratar las preocupaciones del mercado y de la inversión de una manera colectivamente competitiva, la industria petrolera de Noruega se unió tras la Dirección Noruega del Petróleo (ahora Dirección Noruega de Actividades Offshore) para elaborar las normas NORSOK.


¿Cuál es la Diferencia entre NORSOK M-630 y M-650?

NORSOK M-630 especificaciones de materiales estándar para componentes críticos como racores, tuberías y válvulas. Al definir aleaciones resistentes a la corrosión y hojas de datos uniformes de los materiales, la normativa M-630 desaconsejaba el uso de materiales incompatibles, con el objetivo de reducir eficazmente los fallos por corrosión en condiciones adversas de agua de mar y gases sulfurosos. Esta estandarización simplificó la adquisición y agilizó los procesos de diseño, permitiendo a los ingenieros confiar en especificaciones consistentes, reduciendo los retrasos y los costes.

La norma NORSOK M-650 aludía a los propios fabricantes de componentes, calificándolos por su competencia, experiencia e instalaciones necesarias para producir componentes en estricta conformidad con procesos de producción rigurosamente documentados y aprobados. Dado que cualquier cambio en un proceso conforme con la norma M-650 requiere una nueva cualificación completa, la normativa reduce sustancialmente las variaciones de calidad que dan lugar a fallos mecánicos e incidentes de seguridad. Ahora se podía contar con fabricantes cualificados para suministrar productos fiables puntualmente, lo que supuso un importante avance en la reducción de las paradas y los retos de mantenimiento en entornos marinos sometidos a altas presiones.

Swagelok Entiende la Normativa NORSOK

Como fabricante certificado según la norma NORSOK M-650, Swagelok aplica su experiencia en la ciencia de los materiales y en la fabricación, para producir racores a partir de materiales que cumplen la norma NORSOK M-630 y que satisfacen las condiciones más exigentes de las cubiertas y las instalaciones submarinas. Entre éstos:

  • Aleación 2507. Con casi el doble de la resistencia a la tracción que el acero inoxidable normal (~550 MPa), este material es ideal para componentes que deben resistir la corrosión por picaduras, la corrosión intersticial y el agrietamiento por corrosión bajo tensión (SCC) de sulfuros (H2S) y agua de mar rica en cloruros.
  • 254 SMO Super Austenítico® (6 Mo). Con un alto contenido en molibdeno y nitrógeno, este material tiene un índice de resistencia a las picaduras (PREN) superior a 40, ofrece una alta resistencia al cloruro en entornos marinos y mantiene una excelente soldabilidad.

Si bien nuestros clientes recurren continuamente a Swagelok por nuestra experiencia y compromiso continuo con la certificación NORSOK, también confían en nosotros para analizar sus requisitos NORSOK, ofreciendo soluciones específicas que equilibran el cumplimiento con el coste y el rendimiento.


¿Tienes preguntas sobre el cumplimiento de NORSOK? Contacte a uno de los casi 200 centros autorizados de ventas y servicio Swagelok para conectarse con especialistas que pueden ayudarle a maximizar la eficiencia, la seguridad y el correcto funcionamiento de sus operaciones.

Contacte con un centro local de ventas y servicio